Proact, que es un proyecto europeo que incluye Italia, Irlanda, España, Bélgica y Inglaterra, está desarollando un sistema digital completo para hacer frente a unos problemas contemporáneos y futuros.
En primer lugar, la población está envejeciendo: hay siempre más gente mayor de 65 años y en consecuencia está aumentando la demanda de tratamientos. En segundo lugar, en Europa, son 50 miliones los enfermos crónicos de más que un mal y los medios de cura no están siempre adeguados, así que mucha gente se queja. Todo esto causa unos gastos sanitarios que se acercan a los 700miliardos de euros por año.
Ahora, la pregunta que se hacen los estudiosos de Proact es: ¿Puede la tecnología ayudar a mejorar estos problemas? La respuesta es positiva, de hecho se están haciendo, desde el año pasado, unas entrevistas a los enfermos con más que una enfermedad, añadendo el punto de vista de los familiares y del personal sanitario. En particular, en Irlanda y Bélgica los estudios se han centrado en la autogestión medica mientras que en Italia, la “ASP Città di Bologna” y la Asociación AIAS, han buscado, con entrevistas, las necesidades de los pacientes afectos por más que un mal crónico.
El proyecto, que tardará 42 meses, tiene como objectivo la creación, en parte ya activa,de unas aplicaciónes para permitir el control, medico y del sujeto mismo, de la salud; haciendo posible la autogestión del enfermo y personal a domicilio.
Bajarían así los gastos sanitarios y los enfermos tendrían una mejor calidad de vida.
El límite se encuentra con la repúlsion de la tecnología por los ancianos; pero, el profesor del Trinity College de Dublín, John Dinsmore, nos explica que en unos años , aquellos que serán los mayores, tendrán ya confianza en la tecnología. Además, como han demostrado las entrevistas hechas por la “ASP Città di Bologna”, la amplitud de mira está influenciada por la instructión también, así que la tecnología será apreciada cada vez más.
Para mí, es un proyecto ambicioso y futurista. Estoy todavía un poco escéptica sobre la relación de los mayores con la tecnología pero confio en este proyecto porque pienso pueda mejorar la calidad de vida.
A cura di
Giorgia Frigerio, Liceo Linguistico Internazionale "Boldrini"